agosto 13, 2012 materiales No hay comentarios

El natural running está cada vez más de moda,consiste en aterrizar con la parte medio delantera del pié, apoyando el talón de una manera suave. Está probado que esta manera de apoyar es la más natural, eficiente y rápida a la hora de correr.

Los beneficios que presenta son varios, pero el más importante es la disminución del riesgo de lesiones en la zona del talón por los impactos que sufre durante la carrera. El fortalecimiento de la musculatura del arco plantar, una menor tendencia a pronar con esta musculatura trabajada, hay un menor gasto energético debido a que se soporta menos peso al final de la pierna ( sobre el 5%) y, músculos y tendones absorvén y liberan parte de la energía reduciendo también, el gasto energético.

Este calzado necesita un periodo de adaptación, , ya seas deportista de élite o no hagas nada. Cada persona tendrá su adaptación particular. Durante esa adaptación es normal que haya alguna sobrecarga en gemelo. cuádriceps, extensores de la cadera…ya que nuestro cuerpo no está acostumbrado a esta nueva pisada. De pocos días a 5 o 6 semanas, pero siempre de una manera paulatina. Empezar con pocos minutos e ir aumentando el tiempo de carrera para que el cuerpo se vaya acostumbrando a la nueva mecánica de carrera.

Llevo dos años con las famosas Five Fingers con suela Vibran ( las de la foto) y me resultan realmente cómodas,aunque la gente se extrañe. He corrido con ellas y la verdad que la sensación es diferente.Primero buscas terrenos blandos para hacer esa adaptación, pero poco a poco vas probando con el asfalto hasta que ya no tienes ningún problema.

Si tengo que decir que no son zapatillas para hacer trails, que es a lo que estoy acostumbrado. Si los recorridos son caminos pedregosos es mejor dejarlas en casa. Cualquier piedra,por pequeña que sea, te «atraviesa el pie».