Durante un ejercicio prolongado todo el esfuerzo del sistema nervioso simpático esta centrado en satisfacer las demandas del ejercicio, generando cambios en la presión arterial, gestionando el ritmo cardíaco y disminuyendo la digestión.
Alimentarse bien en carreras de larga duración es fundamental para poder alcanzar los objetivos. Los GELES es el tipo de alimentación preferida y más recomendada para este tipo de ejercicio. ¿ Qué son los geles?, ¿ por qué tomarlos?, ¿ qué debe tener un gel?. ¿ cómo debo tomarlo?…
Los GELES son semilíquidos muy concentrados con una osmoralidad ( concentración) altísima de nutrientes, generalmente hidratos de carbono en forma de azúcares. Es el tipo de alimento más fácil de digerir durante el ejercicio y el que nos aporta los nutrientes necesarios para continuar nuestra práctica de la manera más sencilla. Se debe tomar despacio, si se toma de golpe tu estómago puede no tolerarlo y te obligue a vomitarlo o, que llegue a tu intestino éste se vea a sacar agua de las circulación del intestino para poder digerirlo y absorverlo llegando a producir diarrea. El gel debe tomarse poco a poco, de este modo, el sistema digestivo recibirá los nutrientes lentamente y podrá asimilarlos y absorverlos. Cuando tomamos un gel debemos tardar entre 5 y 10 minutos.
Siempre se debe acompañar de agua, de esta manera evitamos lo anteriormente mencionado. Nunca usar bebidas isotónicas. Éstas ya están preparadas para llevar la máxima cantidad de hidratos de carbono tolerables por nuestro sistema digestivo. Si a esto le añadimos un producto tan concertado con un gel pueden aparecer las molestias digestivas. El agua facilita el vaciado gástrico, es decir la velocidad de absorción del gel desde el estómago al intestino. Los dos factores que influyen en el vaciado gástrico con la cantidad de líquido y la concentración de hidratos de carbono. El estómago solo es capaz de asimilar 1 gr de Hidratos de Carbono por minuto (aproximadamente). En una prueba de larga duración se recomienda la siguiente fórmula:
1gr HC x Kg x Hora
En el mercado encontramos geles de muchas marcas, con distintos sabores y diferentes composiciones. Lo recomendable es que lleven:
– Hidratos de Carbono procedentes de azúcares monosacáridos: glucosa 75- 65% y fructosa 25- 35%
– Sodio Na+ 0,5
– Vitamina B1
– En muchos podemos encontrar un alto porcentaje de grasas.Éstas pueden retrasar el vaciado. Lo mismo pasa con los polisacáridos.
Ahora solo queda probar marcas y sabores, pero NUNCA el día de carrera.